Las vacaciones de temporada no solo marcan los momentos más esperados del año para los colaboradores; también representan un desafío logístico clave para las empresas.
En esta nota te explicamos cuáles son las principales temporadas de descanso en Colombia, cómo impactan la operación diaria de las organizaciones y qué estrategias puede implementar el área de Gestión Humana para mantener la productividad sin afectar el bienestar del equipo.
Las vacaciones de temporada son épocas específicas del año en las que gran cantidad de trabajadores deciden hacer uso de sus descansos laborales, es decir: solicitar vacaciones. Por lo general, estas temporadas coinciden con festividades nacionales, descansos escolares o condiciones climáticas cálidas y tropicales.
En Colombia, contamos con varias temporadas festivas donde las vacaciones son frecuentes, ya que están ligadas a nuestra cultura. Algunas de estas son:
Estas fechas no solo son muy esperadas por los colaboradores, también tienen implicaciones de gran importancia en la operación de las empresas, pues ingieren en la planificación, productividad y gestión del talento humano, ya que en esta última área se gestionan las solicitudes de los equipos de trabajo.
Retomando la información anterior, en nuestro festivo contexto colombiano, las principales temporadas de vacaciones son:
Estas fechas son ampliamente reconocidas y aprovechadas por trabajadores y empresas para programar descansos, viajes y actividades familiares.
Aunque estas fechas son coyunturas populares en nuestro país, las vacaciones de temporada pueden tener diversos impactos en las organizaciones. Enseguida, te contamos algunos de estos:
Con base en esta información, las áreas de Gestión Humana cuentan con el desafío latente de diseñar una gestión proactiva y estratégica de las vacaciones de sus colaboradores en estas épocas de gran demanda, ya que realizar estas prácticas será clave para mitigar estos desafíos y asegurar una operación fluida durante todo el año.
Planificar las vacaciones de temporada es un desafío tanto para los trabajadores como para los directivos de una compañía. Una planificación efectiva de las vacaciones beneficiará a ambas partes, sin reducir la productividad ni privar a los equipos de celebrar en sus épocas favoritas. Algunos consejos son:
Establecer políticas claras: definir lineamientos para la solicitud y aprobación de vacaciones, considerando las necesidades operativas y los cargos esenciales que no puedan quedar desprovistos. Para esto, se contempla manejar un proceso equitativo y la contratación temporal de reemplazos momentáneos.
Utilizar herramientas de gestión: actualmente, aprovechar las virtudes de la tecnología es algo que no se puede dejar de hacer. Implementar un software de Recursos Humanos que te permita gestionar, automatizar y administrar las vacaciones de tus equipos será de gran ayuda para evitar contratiempos con estas solicitudes.
Fomentar la comunicación: mantener un diálogo abierto con los trabajadores sobre sus preferencias y las necesidades del negocio. De esta manera, ellos mismos pueden tener consciencia de la solicitud de sus vacaciones y llegar a consensos con sus compañeros.
¡Recuerda que una colaboración efectiva entre ambas partes promueve un ambiente laboral saludable y productivo!
En plena época de avances tecnológicos, no utilizar las virtudes digitales puede darle una ventaja directa a tus competidores. Si quieres conocer una herramienta 100% digital que te permita, no solo gestionar y administrar las solicitudes de vacaciones de tus equipos, sino todas tus tareas de Gestión de Personas, ¡Buk es la solución que necesitas!
Nuestra plataforma está pensada para automatizar tareas, aumentar la productividad, reducir errores y reducir la carga operativa de trabajo. ¿Quieres comprobarlo tú mismo? ¡Agenda ya una llamada en este enlace y conoce todo lo que tenemos para tu empresa!