Blog | Buk

UVT 2026 en Colombia: valor estimado y efectos tributarios

Escrito por Nikolle Fonseca | noviembre 19 2025

Uno de los datos más esperados es el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) principalmente por empresarios, contadores y gerentes, quienes ya comienzan a revisar sobre este fin de año qué cambiará en materia tributaria.  

 

Este 2026 no será la excepción: aunque la DIAN aún no ha publicado la resolución oficial, ya se pueden hacer estimaciones con base en la metodología establecida y en la variación del IPC. 

 

En este artículo te contamos qué se sabe, cuánto podría valer la UVT en 2026 y qué impacto tendría para las empresas en Colombia.

¿Qué se sabe hasta ahora sobre el valor de la UVT para 2026?

Cada año, la DIAN actualiza la Unidad de Valor Tributario (UVT) con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del periodo comprendido entre el 1 de octubre del año anterior y el 1 de octubre del año en curso.

 

Aunque la entidad aún no ha publicado la resolución oficial que confirme el valor de la UVT para 2026, ya es posible hacer una proyección. En 2025, mediante la Resolución 000193 de 2024, se estableció un valor de $49.799.

Valor estimado de la UVT para 2026 y cómo afectará los montos en pesos

Según los últimos datos del DANE, el IPC fue del 5,18%, por lo que distintas fuentes especializadas estiman que la UVT para 2026 podría estar cerca de los $52.380. Esta cifra aún no es definitiva, pero sirve como referencia para planear los ajustes tributarios y financieros del próximo año.

 

Entonces, ¿por qué vale la pena estimarlo? Un aumento en la UVT implica que los valores en pesos de impuestos, sanciones y topes tributarios también subirán. Por eso, tanto las personas naturales como las empresas deben tener en cuenta este ajuste para planificar sus presupuestos y obligaciones fiscales de 2026.

Principales topes tributarios que dependen de la UVT en 2026

Cuando la UVT se modifica cada año, también se actualizan las cifras que definen los beneficios tributarios, las obligaciones y las sanciones; aquí hay algunos ejemplos:

 

Implicaciones para las empresas y recomendaciones prácticas

Es común que saber cuánto vale la UVT ayude a las empresas a prepararse y organizarse mejor para el año fiscal. Esto es importante porque permite revisar los procesos internos sujetos a la regulación tributaria y evitar errores en el futuro.

 

Una buena práctica es realizar auditorías fiscales internas antes de que termine el año. Hacer los ajustes necesarios en las tablas de retención, los límites de deducción y en los informes contables a tiempo ayuda a tener una gestión más ordenada y eficaz.

 

Es esencial, actualizar todos los sistemas internos —como el contable, de nómina y de facturación— tan pronto como la DIAN publique el nuevo valor oficial. Tener un programa que automatice estas modificaciones puede ser muy útil para asegurar la precisión y el control.

Riesgos y errores comunes que deben evitar los contribuyentes

La confusión más común es utilizar la UVT del año anterior cuando comienza un nuevo año fiscal. Aunque parezca un asunto sin importancia, esto puede causar problemas o multas con la DIAN.

 

Otro problema es no modificar los sistemas internos después de cambiar la UVT, lo que afecta los cálculos de retenciones, contribuciones y beneficios para los empleados. También suele pasar que no se realicen auditorías fiscales internas, lo que hace más difícil encontrar errores en los procesos o informes.

 

Aunque estos cambios parezcan insignificantes, pueden tener un gran impacto si no se manejan con las herramientas adecuadas. 

 

Ahí es donde Buk se vuelve importante: como un software para la gestión de personas, ayuda a las empresas a organizar la información, automatizar tareas y reducir riesgos administrativos, asegurando que la gestión laboral esté actualizada ante cambios como la UVT.

 

Aquí puedes agendar una llamada para saber cómo Buk puede ayudar.