La declaración de renta es uno de los documentos tributarios más importantes de nuestro país. En él, las personas consignan el registro de sus ingresos, gastos y propiedades, antes de presentarlo ante la DIAN. Para este 2025, el proceso de declaración de renta tiene algunas novedades y en el presente artículo te contaremos todo lo que debes saber para que mantengas tu agenda tributaria al día y en orden. ¡Acompáñanos!
La declaración de renta es un reporte anual que presentan las personas naturales y jurídicas ante la DIAN. En él, se notifican todos los ingresos, egresos y retenciones del año gravable inmediatamente anterior. El objetivo de esta figura tributaria tan importante es que las autoridades competentes calculen las obligaciones fiscales correspondientes de acuerdo a la declaración.
Para este 2025, están obligadas a presentar declaración de renta todas las personas que hayan cumplido o rebasado los siguientes límites en el período exacto que comprende desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024:
- Ingresos iguales o superiores a la cifra de $65.891.000.
- Consumos o movimientos en tarjetas de crédito por el mismo valor.
- Compras y consumos totales iguales o superiores a $65.891.000.
- Consignaciones bancarias o inversiones iguales o superiores a la misma cifra.
- Patrimonio bruto igual o mayor a $211.792.500.
De cara al 2025, las personas naturales podrán presentar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025. La fecha límite dependerá de los dos últimos dígitos del NIT (sin dígito de verificación), obedeciendo así a un formato de ‘pico y cédula’. De acuerdo a esta información, el calendario de pagos queda de la siguiente manera:
Cabe resaltar que el calendario oficial estipulado por días y los últimos dígitos del NIT ya se encuentra disponible en la página web oficial de la DIAN. Consúltalo aquí y descubre el día exacto de la presentación de tu declaración de renta.
Para las personas catalogadas como grandes contribuyentes, las fechas cambian. En un principio, la declaración tuvo que ser presentada en el mes de abril ante la DIAN, mientras que sus pagos se deben realizar en los meses de febrero, abril y junio, de acuerdo al último dígito de su NIT.
¡Consulta tu día exacto según tu NIT en el calendario tributario oficial de la DIAN para 2025!
De igual forma, las personas catalogadas como jurídicas deberán realizar la presentación y el pago de su declaración de renta en los siguientes plazos y términos:
Como mencionamos anteriormente, las personas jurídicas deberán presentar su declaración de renta y los pagos de la misma en las siguientes fechas:
En cuanto a los cambios presentados con respecto al año inmediatamente anterior, tenemos los siguientes:
En conclusión, el 2025 trae ajustes significativos en este proceso tributario, como nuevos reportes obligatorios, cambios para PYMES, deducciones modificadas y un calendario claro. Si quieres mantenerte dentro de los plazos establecidos y cumplir con tus deberes tributarios sin mayor problema, puedes aplicar una estrategia fiscal proactiva, revisar topes desde temprano y cumplir con las responsabilidades dentro del período establecido. ¡Evita sanciones!