¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Actualidad

Declaración de renta 2025: fechas, topes y novedades clave

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Declaración de renta 2025: fechas, topes y novedades clave

| 4 Minutos de lectura

| Publicación julio 1, 2025| Última actualización julio 1, 2025


Síguenos

La declaración de renta es uno de los documentos tributarios más importantes de nuestro país. En él, las personas consignan el registro de sus ingresos, gastos y propiedades, antes de presentarlo ante la DIAN. Para este 2025, el proceso de declaración de renta tiene algunas novedades y en el presente artículo te contaremos todo lo que debes saber para que mantengas tu agenda tributaria al día y en orden. ¡Acompáñanos! 

¿Qué es la declaración de renta y quién debe presentarla en 2025?

La declaración de renta es un reporte anual que presentan las personas naturales y jurídicas ante la DIAN. En él, se notifican todos los ingresos, egresos y retenciones del año gravable inmediatamente anterior. El objetivo de esta figura tributaria tan importante es que las autoridades competentes calculen las obligaciones fiscales correspondientes de acuerdo a la declaración. 

 

Para este 2025, están obligadas a presentar declaración de renta todas las personas que hayan cumplido o rebasado los siguientes límites en el período exacto que comprende desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024:

 

- Ingresos iguales o superiores a la cifra de $65.891.000.

- Consumos o movimientos en tarjetas de crédito por el mismo valor. 

- Compras y consumos totales iguales o superiores a $65.891.000.

- Consignaciones bancarias o inversiones iguales o superiores a la misma cifra. 

- Patrimonio bruto igual o mayor a $211.792.500.

Calendario de fechas oficiales para declarar en 2025

Personas naturales

De cara al 2025, las personas naturales podrán presentar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025. La fecha límite dependerá de los dos últimos dígitos del NIT (sin dígito de verificación), obedeciendo así a un formato de ‘pico y cédula’. De acuerdo a esta información, el calendario de pagos queda de la siguiente manera:

 

  • Agosto: dígitos del NIT terminados entre el 01 y el 26. 
  • Septiembre: dígitos del NIT terminados entre el 27 y el 66.
  • Octubre: dígitos del NIT terminados entre el 67 y el 00. 

Cabe resaltar que el calendario oficial estipulado por días y los últimos dígitos del NIT ya se encuentra disponible en la página web oficial de la DIAN. Consúltalo aquí y descubre el día exacto de la presentación de tu declaración de renta. 

Grandes contribuyentes

Para  las personas catalogadas como grandes contribuyentes, las fechas cambian. En un principio, la declaración tuvo que ser presentada en el mes de abril ante la DIAN, mientras que sus pagos se deben realizar en los meses de febrero, abril y junio, de acuerdo al último dígito de su NIT. 

 

  • Primera cuota: deberá pagarse entre los días 11 y 24 de febrero, de acuerdo al último dígito del NIT del gran contribuyente. 
  • Segunda cuota: debe ser abonada entre el 9 y el 24 de abril, de acuerdo al último dígito del NIT. 
  • Tercera cuota: se pagará entre el 11 y el 25 de junio, según el último dígito del NIT. 

¡Consulta tu día exacto según tu NIT en el calendario tributario oficial de la DIAN para 2025!

 

Personas jurídicas

De igual forma, las personas catalogadas como jurídicas deberán realizar la presentación y el pago de su declaración de renta en los siguientes plazos y términos: 

 

  • Primera cuota y declaración: entre el 12 y 23 de mayo de 2025.
  • Segunda cuota: entre el 9 y 22 de julio de 2025.

Declaración de renta personas jurídicas: plazos y consideraciones (Cambios frente a 2024)

Como mencionamos anteriormente, las personas jurídicas deberán presentar su declaración de renta y los pagos de la misma en las siguientes fechas:

 

  • Presentación y primer pago: 12–23 de mayo 2025.
  • Segunda cuota: 9–22 de julio.

En cuanto a los cambios presentados con respecto al año inmediatamente anterior, tenemos los siguientes:

  • Se eliminan o modifican los beneficios fiscales para las empresas, aunque se mantienen otras deducciones.
  • Las PYMES tendrán ajustes en las tarifas de retención en la fuente.
  • Nuevos reportes: socios deben detallar ventas superiores a 5.000 UVT; reporte de conciliación fiscal obligatorio para contadores/patrimonio alto.

Consejos clave para presentar sin errores tu declaración de renta

  1. Revisa topes desde enero: asegúrate de registrar ingresos o gastos relevantes de tarjetas, cuentas o billeteras y cerciórate de que estés dentro del grupo de los declarantes.
  2. Revisa el calendario tributario oficial de 2025 para identificar tu fecha exacta.
  3. Actualiza RUT y firma electrónica previamente.
  4. Incluye documentos adicionales: puedes presentar algunos soportes como el reporte de conciliación fiscal si aplicas; o la información de ventas de activos por socios.
  5. Planea tus pagos: conoce los plazos máximos otorgados por la DIAN y divide en cuotas si eres gran contribuyente o persona jurídica.
  6. Evita sanciones: las multas por no realizar bien este proceso pueden ser significativas: van desde un 5 % mensual por atraso y hasta 20 % de ingresos no informados.
  7. Busca asesoría profesional para optimizar deducciones (especialmente si aplica reporte fiscal). ¡Siempre será buena idea hacer este proceso junto a tu contador de confianza!

En conclusión, el 2025 trae ajustes significativos en este proceso tributario, como nuevos reportes obligatorios, cambios para PYMES, deducciones modificadas y un calendario claro. Si quieres mantenerte dentro de los plazos establecidos y cumplir con tus deberes tributarios sin mayor problema, puedes aplicar una estrategia fiscal proactiva, revisar topes desde temprano y cumplir con las responsabilidades dentro del período establecido. ¡Evita sanciones!

 

Preguntas frecuentes declaración de renta

¿Cuál es el tope para declarar renta en 2025?

 Personas naturales deben declarar si superaron en 2024:
– Ingresos superiores a $65.891.000 COP.
– Patrimonio superior a  $211.792.000 COP.
– Transacciones/consumos  superiores a $65.891.000

¿Cuándo vence la declaración de renta para personas jurídicas?

 

  • Presentación: 12–23 de mayo de 2025, según NIT .

  • Segunda cuota: 9-22 julio.

¿Cómo saber si debo declarar renta este año?

Ingresa tu NIT en la plataforma oficial de la DIAN en “Consulte si debe declarar renta”. Si cumples al menos uno de los topes descritos, estás obligado.

¡Hola, soy Miguel Ángel! Creo en la versatilidad de las palabras y me apasiona comunicar por medio de la investigac...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados