El mundo laboral es cada vez más desafiante y retador. Los colaboradores de una empresa deben estar completamente preparados para destacar en entornos de trabajo cambiantes, dinámicos y modernos.
Actualmente, resaltar solo por una habilidad profesional no alcanza y es de eso de lo que hablaremos en esta nota. ¿Cómo alcanzar una formación íntegra en la fuerza laboral de una organización? ¡Enseguida te lo contamos!
La formación integral es un método de instrucción orientado a potenciar el talento de un trabajador desde una visión completa de todo su ser. Es decir, este camino formativo no se basa solamente en identificar y explotar las características cognitivas y profesionales de un colaborador; también trabaja su plano emocional, social, creativo y físico, buscando explotar el máximo potencial del individuo dentro de un equipo de trabajo.
Este enfoque de formación impulsa a las personas a ser más autónomas y creativas. Además, fortalece su capacidad de adaptabilidad y mejora su criterio para tomar decisiones importantes que estén siempre alineadas con la cultura de la organización.
Utilizar un modelo de formación integral para capacitar a los colaboradores de una organización puede representar grandes ventajas competitivas. Algunas de las principales características de este modelo formativo son:
La formación del talento humano de una organización es un aspecto fundamental y decisivo para el porvenir de la misma. Contar con trabajadores debidamente capacitados e instruidos marcará la diferencia en todo: desde el funcionamiento de la cultura organizacional, alineando a los individuos con los valores de la empresa, hasta la forma en la que se comunica a los clientes, el aumento de la productividad y la imagen de marca empleadora que se muestra al mercado.
Adicionalmente, invertir en la formación de los equipos de trabajo es una medida que incrementa la retención del talento y reduce significativamente costos asociados con la capacitación del personal y nuevas contrataciones. Sumado a esto, es clave que los conocimientos estén alineados con la empresa, teniendo en cuenta que, en un futuro, de acuerdo al Foro Económico Mundial, más del 50% de la fuerza laboral deberá ser capacitada nuevamente ante el dinamismo del mercado laboral.
La decisión de recibir una formación integral nace de forma personal y se puede tomar en cualquier momento de la vida. Sin embargo, para aquellas empresas que busquen orientar este modelo formativo a sus colaboradores, pueden seguir la siguiente ruta:
Diseñar un plan de formación holística para los trabajadores de una empresa dependerá de diferentes factores: desde lo que es la compañía como tal, hasta su sector económico y los resultados que espere obtener. Por ende, no existe una regla general de cómo hacerlo. Sin embargo, enseguida te dejamos algunos consejos para que lleves la formación de tus colaboradores al más alto nivel:
Conoce la plataforma integral de Gestión de Personas que está redefiniendo la forma de trabajar en las empresas colombianas. Con Buk, podrás diseñar los mejores planes de aprendizaje para tus equipos de trabajo. Lleva a tus colaboradores al siguiente nivel y desarrolla todo su potencial de forma rápida, práctica, interactiva y eficiente. ¿Quieres saber más? Haz clic aquí, agenda una llamada y conoce más sobre todo lo que Buk tiene para tu compañía.