En nuestros tiempos actuales, tan modernos como nunca antes, lograr una gestión eficiente de horarios, turnos y licencias se ha convertido en un desafío latente para las áreas de Gestión de Personas dentro de las empresas. Teniendo en cuenta lo fundamentales que son estos procesos para potenciar la productividad, retener talento y garantizar el cumplimiento legal, todo toma un mayor sentido.
La implementación de software especializado de Recursos Humanos ha probado ser una alternativa eficiente y eficaz para lograr otorgar flexibilidad operativa sin sacrificar control, productividad o transparencia. En la presente nota, te contaremos todo lo que debes saber.
La flexibilidad laboral se ha convertido en una realidad consolidada y atornillada dentro del andamiaje laboral. En Colombia, una encuesta reciente realizada por EY nos ha dejado un sorprendente resultado: el 90% de la fuerza laboral del país prefiere trabajar en un modelo híbrido flexible. Gracias a ello, cada vez son más los lugares de trabajo que ofrecen horarios flexibles o trabajos remotos. Además, la repercusión por esta nueva modalidad de trabajo, impensable a otrora, ha tenido un impacto tan grande que hasta las mismas leyes contemplan herramientas para procurar este modelo de trabajo, como por ejemplo, la nueva reforma laboral.
Estos avances subrayan que la flexibilidad ya no es una tendencia, sino una exigencia del nuevo entorno laboral.
Claramente, la industria empresarial quisiera complacer las demandas de los colaboradores, pero la realidad es que sin sistemas adecuados, la flexibilidad puede derivar en una completa hecatombe: horarios descoordinados, licencias mal gestionadas, sobrecostos y carga administrativa excesiva.
Aquí es donde la tecnología entra a jugar como una balanza que procura el equilibrio entre lo que los trabajadores desean y merecen frente a lo que las empresas necesitan. Un Software integral de Recursos Humanos como Buk puede ofrecerte las siguientes ventajas:
Como mencionamos anteriormente, tomar el camino de la flexibilidad laboral sin las previsiones necesarias puede ser más contraproducente que favorable, por lo que hay diferentes puntos claves que se deben tomar en cuenta. Algunos de ellos son:
La tecnología avanza y con ella llegan soluciones digitales capaces de gestionar diferentes aspectos de una organización que antes no cabían en la cabeza de ningún hombre, por creativo que fuese. Algunas de las principales ventajas de utilizar una herramienta de esta índole son:
A nivel latinoamericano, más de 6.000 empresas han adoptado Buk como su herramienta digital de Recursos Humanos. Gracias a esta plataforma, pueden coordinar horarios, turnos y licencias, integrándolo todo con el pago de la nómina. Buk registra automáticamente entradas, salidas e incidencias, permitiendo definir jornadas por colaborador, área o centro y generar reportes personalizables.
Si quieres obtener una fuerza laboral más eficiente, productiva y comprometida, tal vez sea el momento de escuchar sus deseos. Con Buk, podrás otorgar flexibilidad a tus trabajadores sin perder el norte de tu negocio. ¡Es momento de que lo descubras! Agenda una llamada aquí y descubre cómo puedes revolucionar la manera en la que tus colaboradores te perciben.