El Día Internacional de los Recursos Humanos, cada 20 de mayo, más de 30 países se unen para reconocer el impacto de quienes conectan personas con organizaciones; este día, más que una simple conmemoración, es una oportunidad para reconocer nuevamente la importancia estratégica de la gestión humana.
El Informe de Tendencias Globales de Capital Humano 2024 de Deloitte lo dice claro: cuando las empresas ponen a las personas en el centro, todos ganan: el equipo y el negocio. Por eso, este 2025 es el momento ideal para reflexionar sobre el papel clave de quienes hacen posible una gestión del talento más humana, estratégica y sostenible. En este artículo, te contamos de dónde viene el Día Internacional de los Recursos Humanos, por qué sigue siendo tan relevante y cómo celebrarlo con acciones concretas.
Hoy en día, solemos hablar de 'gestión humana', pero en realidad, el término 'recursos humanos' tiene más de 100 años de historia. A comienzos del siglo XX, John Rogers Commons, en su libro Distribución de la riqueza (1893), fue uno de los primeros en decir que las personas son el verdadero motor de cualquier organización.
Pero, según registros de la universidad Konrad Lorenz, fue en los años 20 cuando la idea empezó a cambiar de verdad. Ya no se trataba únicamente de administrar trabajadores, sino de cuidar su bienestar, fortalecer la cultura organizacional y ofrecerles una experiencia laboral que los ayudara a crecer dentro de la empresa. En ese momento, se entendió que el bienestar de los empleados es clave para el éxito empresarial.
Es una fecha para reconocer a quienes, desde su labor en gestión humana, ayudan a conectar a las personas con los objetivos de una organización. La iniciativa nace de la European Association for People Management (EAPM) y cuenta con el apoyo de entidades como AEDIPE y AECOP. Hoy se conmemora en más de 30 países, entre ellos Colombia.
Hablar de recursos humanos ya no es solo hablar de trámites u hojas de vida; hoy también hablamos de desarrollo, bienestar, diversidad, inclusión, tecnología y salud mental. En este día celebramos a quienes crean entornos de trabajo más humanos, impulsan culturas sanas y ayudan a que los equipos crezcan con sentido.
Porque no se trata solo de gestionar personas, sino de impulsar resultados sostenibles.
Hoy, la gestión humana va más allá de contratar, pagar a tiempo o llenar formatos. Se trata de escuchar, confiar, acompañar. De entender que cuando alguien se siente bien en su trabajo, lo que hace y cómo lo hace cambia por completo.
Cuando la gestión humana se hace en serio, transforma, porque no solo mejora el clima organizacional: también fortalece los equipos, optimiza procesos, reduce costos y crea una ventaja competitiva real.
Esto es lo que pasa cuando se hace bien:
Con soluciones como las que ofrece Buk, puedes integrar todas estas iniciativas en una plataforma centralizada. Automatiza procesos, accede a información clave y pon el foco en lo que realmente importa: las personas.
Celebrar el Día Internacional de los Recursos Humanos es el momento perfecto para hacer un reconocimiento simbólico a tu equipo de Talento Humano o a tus colaboradores. Aquí van algunas ideas fáciles:
El Día Internacional de los Recursos Humanos es una excelente oportunidad para reflexionar sobre cómo potenciar esa gestión. En Buk, hemos desarrollado una herramienta que permite a los equipos de Talento Humano centrarse en lo más importante: las personas.
Centraliza procesos, automatiza lo operativo y toma decisiones con datos confiables, con Buk simplifica la gestión del talento para que tu equipo de RR.HH. impulse bienestar, cultura y resultados reales.
¡Haz clic aquí para agendar una llamada y descubrir más sobre Buk!
¡Feliz Día Internacional de los Recursos Humanos! By Buk ;)