La rotación de personal en una empresa es uno de los problemas más grandes que se presentan. Esto no solo implica perder talento valioso, sino que también genera altos costos operativos, afecta la moral del equipo y frena el crecimiento organizacional. Ante esto, las organizaciones ya están implementando formas de fidelizar a sus colaboradores. Entre esas soluciones están ofrecer beneficios laborales innovadores, como la reducción de la jornada laboral.
Este beneficio no solo responde a las expectativas que tiene un colaborador en tener un equilibrio entre la vida personal y profesional, sino que a su vez, mejora el bienestar y productividad. En este artículo te contamos cómo aplicar esta medida estratégicamente para retener talento y fortalecer la cultura organizacional.
La reducción de la jornada laboral es una de las transformaciones más significativas en la legislación laboral colombiana de los últimos años, en la que se establece una jornada máxima de 48 horas semanales, pero desde 2021, con la aprobación de la Ley 2101, se definió una reducción progresiva hasta llegar a las 42 horas semanales en el año 2026. Con esto se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar su salario ni otros derechos adquiridos.
La ley establece una implementación gradual:
Este cambio debe realizarse sin disminución salarial ni afectación a otros beneficios como descansos, primas, vacaciones o cotizaciones a seguridad social.
La reducción puede aplicarse de distintas formas, siempre y cuando se mantenga el límite semanal permitido:
Esta ley aplica a todos los empleadores del sector privado, sin importar el tamaño o sector. Sin embargo, su impacto será distinto dependiendo del tipo de operación:
El sector público aún no está cobijado por esta ley, pero se prevé que en el futuro se adopten medidas similares para sus funcionarios.
La reducción de la jornada laboral aparte de ser un cumplimiento normativo, se tiene que ver como una herramienta estratégica de fidelización, atracción y bienestar. Para implementar esta medida como un beneficio laboral, es necesario diseñar una estrategia en torno a ella, con una implementación clara, que esté alineada con la cultura de la empresa y centrada en las necesidades del equipo.
Es importante contar con soluciones tecnológicas que permitan gestionar esta y más medidas sin aumentar carga administrativa. Por eso Buk te puede ayudar automatizando el registro y control de asistencia, generando reportes de cumplimiento de jornada y visualizando el impacto del beneficio en indicadores como la rotación y el clima laboral.
Esto permite que el área de Recursos Humanos se enfoque en la estrategia y no en tareas operativas.
Con esto, los colaboradores experimentan menos estrés y por ende, una mejor calidad de vida. Esto se traduce en mayor presencia y una disposición más positiva hacia el trabajo.
Si las personas sienten que su tiempo es respetado y que tienen el tiempo suficiente para la vida personal, se va a ver reflejado en el trabajo esforzándose más por cumplir sus tareas dentro de la jornada.
Los profesionales de hoy en día prefieren empresas que les permitan vivir mejor y tener buenas condiciones. Con la reducción de la jornada laboral se disminuye el cambio constante de trabajo y se mejora la estabilidad laboral y el bienestar.
Varias empresas en Colombia ya han empezado a adoptar modelos de jornada laboral reducida como un beneficio estratégico. Los resultados son muy positivos, ya que muestran mejoras en la productividad, el bienestar y la retención de talentos.
La empresa Decathlon Colombia, es un claro ejemplo. Desde enero de 2024, trabaja con jornada de 40 horas semanales, distribuida en 5 días, sin afectar remuneración ni beneficios. Otro ejemplo es el Grupo Hada de Manizales, empresa de productos de aseo personal que redujo voluntariamente la jornada e implementó la semana laboral con 4 días y 3 días de descanso.
Buenas prácticas para aplicar
La implementación de beneficios laborales como la jornada reducida no tiene por qué ser compleja. Con Buk, puedes automatizar el control de asistencia, gestionar turnos, visualizar reportes de productividad y comunicar estos cambios de forma clara a todo tu equipo desde una sola plataforma.
¿Quieres que tus colaboradores trabajen menos horas, pero con más motivación y mejores resultados? Con Buk, lo haces posible. Agenda una llamada
Automatiza, gestiona y mejora la experiencia laboral de tu equipo desde un solo lugar.