¿Has escuchado sobre seguridad social? ¿Sabes de qué se trata y qué beneficios tienen como colaborador o empleador? ¿Tienes claro lo que dice la Ley sobre esto?
Pues bien, En Buk te contamos lo que debes saber para estar atentos cuando lo necesites y conocer qué servicios integran el sistema.
En Colombia, este sistema está diseñado para ofrecer un conjunto de prestaciones y servicios que cubren diversas necesidades y riesgos a los que pueden estar expuestos los colaboradores, asegurando su bienestar integral y promoviendo la equidad y la justicia social.
Es importante que hablemos del Artículo 48 de la Constitución Política de Colombia que hace referencia a: “Un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo el control del Estado, bajo los principios de universalidad, eficiencia y solidaridad”.
Lo anterior está reglamentado por la Ley 100 de 1993, la cual busca garantizar la calidad de vida de las personas con varias opciones de seguro otorgadas a las mujeres, niños, hombres y adultos mayores.
Es por esto que las entidades (públicas o privadas) prestan servicios en: Salud, sistemas de pensiones, riesgos laborales, subsidios familiares y servicios sociales complementarios.
Este sistema cubre alteraciones en la salud, incapacidad laboral, desempleo, vejez o muerte. Los colaboradores y también los empleadores cuentan con varios beneficios.
El Sistema de Seguridad Social en Colombia también ofrece varios beneficios para las empresas, los cuales pueden contribuir a mejorar su funcionamiento, productividad y sostenibilidad. Estos beneficios incluyen:
Concepto / Responsable |
Empresa |
Colaborador |
Total |
Salud |
8.5% |
4% |
12.5% |
Pensión |
12% |
4% |
16% |
ARL** |
0.522% a 6.960% |
0% |
0.522% a 6.960% |
El porcentaje de riesgos laborales se mide según el nivel del riesgo al que está siendo expuesto el colaborador en cuestión de su lugar de trabajo.
Una vez conozcas todos los elementos que conforman el Sistema de Seguridad Social, es necesario gestionar los plazos y las responsabilidades que se tienen como empresa.
Y para que lo hagas de la mejor manera, puedes apoyarte en la tecnología e implementar el Software de Nómina de Buk que te permite integrar y simplificar estas tareas.
Esta herramienta te ayudará a gestionar la planilla PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes) y consolidar la información de seguridad social ofreciendo múltiples beneficios tanto para las empresas como para los colaboradores como la automatización de procesos, reducción de errores, optimización de recursos, análisis y reportería, entre otros.
¡Haz clic aquí y agenda una llamada para conocer más sobre el Software de Nómina de Buk!