Las mejores fechas para pedir vacaciones en 2025

| 7 Minutos de lectura
| Publicación enero 7, 2025| Última actualización agosto 25, 2025
Según la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), los estudios indican que tener vacaciones adecuadas hace que los empleados sean más felices y productivos. Un buen descanso aumenta la productividad y ayuda a retener talento. Por eso, planificar vacaciones es una estrategia importante para los trabajadores y las empresas.
Este año, Colombia contará con 18 días festivos, una cifra que posiciona al país entre los líderes mundiales en descanso reglamentado. Esta oportunidad permite a trabajadores y empleadores planificar periodos de vacaciones estratégicos, combinando los días hábiles disponibles con los festivos para extender el tiempo de descanso. Gracias a la Ley Emiliani, que traslada ciertos feriados al lunes más cercano, los famosos “puentes festivos” se convierten en una herramienta clave para maximizar el bienestar y dinamizar la economía.
Con una planificación adecuada, es posible disfrutar de hasta 25 días calendario continuos al combinar los 15 días hábiles reglamentarios con los festivos y fines de semana. A continuación, te contaremos las fechas clave y algunos consejos para sacar el máximo provecho.
¿Por qué las vacaciones son necesarias en la vida laboral?
El descanso y las vacaciones son esenciales para mantener el equilibrio entre la vida personal y laboral, ya que permiten la recuperación física y mental necesaria para enfrentar las demandas del trabajo. La ciencia ha demostrado que el estrés crónico, derivado de la falta de pausas adecuadas, puede afectar negativamente la salud, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas de sueño y trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión. Un descanso adecuado no solo mejora la salud general, sino que también fomenta la capacidad de concentración, la creatividad y la toma de decisiones, habilidades fundamentales en cualquier entorno laboral.
Desde una perspectiva médica, las vacaciones brindan la oportunidad de desconectar del estrés cotidiano y explorar nuevas experiencias, lo que revitaliza la mente y amplía la perspectiva. Este tiempo de calidad puede mejorar el bienestar emocional al fortalecer las relaciones personales, ya que se dedica más tiempo a la familia y amigos. Además, las pausas laborales ayudan a evitar el agotamiento profesional o “burnout”, una condición cada vez más común que afecta la productividad y la satisfacción laboral.
En el ámbito laboral, las empresas también se benefician de colaboradores que toman descansos regulares, pues los trabajadores que gozan de vacaciones frecuentes son más productivos, innovadores y comprometidos con sus responsabilidades. Además, un ambiente que promueve el descanso contribuye a la retención del talento y a una cultura empresarial positiva. Por lo que, el descanso no es un lujo, sino una inversión en la calidad de vida y en el rendimiento profesional, impactando positivamente tanto a las personas como a las organizaciones.
¿Cuáles son las mejores fechas para pedir vacaciones en 2025?
Fecha |
Festivos cercanos |
Ventajas |
14 de abril - 7 de mayo |
17 y 18 de abril (Jueves y Viernes Santo) + 1 de mayo (Día del Trabajo) |
Hasta 24 días continuos. Ideal para mitad de año, incluye temporada baja en algunos destinos. |
12 de mayo - 3 de junio |
2 de junio (Ascensión de Jesús) |
22 días de descanso. Perfecto para viajes largos antes del segundo semestre. |
20 de junio - 14 de julio |
23 de junio (Corpus Christi) + 30 de junio (Sagrado Corazón y San Pedro y San Pablo) + 20 de julio (Independencia) |
Hasta 25 días continuos. Excelente para vacaciones familiares en temporada alta escolar. |
4 - 18 de agosto |
7 de agosto (Batalla de Boyacá) + 18 de agosto (Asunción de la Virgen) |
15 días de descanso bien aprovechados, justo antes del cierre del tercer trimestre. |
10 - 31 de octubre |
13 de octubre (Día de la Raza) + 3 de noviembre (Todos los Santos) |
Hasta 25 días continuos. Excelente para cerrar el año y recargar energías antes de diciembre. |
1 - 21 de noviembre |
3 de noviembre (Todos los Santos) + 17 de noviembre (Independencia de Cartagena) |
Posibilidad de 21 días continuos, ideal para un descanso prolongado antes de la temporada navideña. |
8 - 25 de diciembre |
8 de diciembre (Inmaculada Concepción) + 25 de diciembre (Navidad) |
Perfecto para pasar las fiestas en familia, con hasta 18 días continuos, incluyendo celebraciones. |
¿Por qué elegir bien tus fechas de vacaciones?
Escoger bien las fechas de vacaciones es muy importante para usar los días festivos, extender el tiempo libre sin usar más días de vacaciones y organizar mejor el trabajo. Hacer esto ayuda a que el equipo siga siendo productivo, disminuye el cansancio y garantiza un regreso con más energía y motivación.
¿Cómo planificar las vacaciones?
- Planifica con anticipación para evitar interrupciones en la gestión de personal: Si trabajas como profesional de Recursos Humanos, tu rol involucra supervisar la coordinación de las vacaciones de los colaboradores. Si planeas tus días de descanso con tiempo, podrás organizar y aprobar las solicitudes de vacaciones de otros sin que se generen inconvenientes. Además, esto te permitirá prever posibles ausencias en el equipo y redistribuir tareas o coordinar recursos adicionales si es necesario.
Por ejemplo, con Buk la planificación de las vacaciones es aún más sencilla y eficiente. Nuestra plataforma de gestión de personas, permite a las organizaciones gestionar de manera anticipada y sin complicaciones las solicitudes de vacaciones de los colaboradores. Además, facilita la visibilidad de los días festivos, puentes y las ausencias de los colaboradores, lo que ayuda a planificar mejor los descansos y evitar interrupciones en la productividad.
- Organiza tu agenda laboral y delega responsabilidades: Antes de tomar vacaciones, asegúrate de que tus tareas y responsabilidades estén cubiertas. Delega las funciones esenciales a otros miembros del equipo o colabora con supervisores para asegurar que los procesos continúen sin problemas. Esto puede incluir la gestión de nóminas, solicitudes de permisos o la atención de solicitudes urgentes que puedan surgir durante tu ausencia.
- Reserva con anticipación para maximizar el tiempo libre: Como parte de una organización, tus vacaciones pueden estar sujetas a la planificación de otros miembros del equipo. Para evitar conflictos o la falta de disponibilidad, es recomendable reservar tus vacaciones con suficiente anticipación, especialmente si tu empresa tiene políticas específicas o requiere coordinación con otros departamentos. Además, buscar opciones de viajes con precios más económicos al reservar con anticipación te permitirá optimizar tu presupuesto.
- Haz un itinerario flexible para balancear trabajo y descanso: Si tu rol implica estar disponible para cualquier urgencia, mantén un itinerario flexible. Aun cuando puedas desconectarte de tu trabajo, es posible que surjan situaciones que necesiten tu atención. Deja algunos márgenes de tiempo libre para poder atender cualquier eventualidad y no sentirte agobiado por estar fuera de la oficina.
- Desconéctate de las redes sociales y las comunicaciones laborales: El trabajo en equipo involucra constantes interacciones con los compañeros, lo que puede generar que te sientas en "modo trabajo" incluso durante las vacaciones. Es importante que limites tu acceso a correos electrónicos, grupos de trabajo y redes sociales laborales. Establece expectativas claras con tu equipo sobre tu disponibilidad y tómate el tiempo necesario para recargar energías sin distracciones laborales.
- Prepara una lista de equipaje pensando en el trabajo remoto, si es necesario: Si bien el objetivo es descansar, es posible que algunas situaciones te exijan estar preparado para un trabajo remoto. Prepara una lista de equipaje que incluya no solo lo necesario para tu descanso (ropa cómoda, artículos de higiene, etc.), sino también tu computador portátil, cargadores y cualquier material que pudieras necesitar para situaciones urgentes. Sin embargo, trata de mantener este material fuera de tu alcance para no perturbar tu tiempo libre.
- Mantén hábitos saludables, incluso en vacaciones: Las vacaciones son una oportunidad perfecta para descansar y revitalizarte, pero no olvides que el bienestar físico y emocional es esencial. Realizar ejercicio, llevar una alimentación balanceada y dormir bien te permitirá regresar a tus funciones laborales con más energía y capacidad de concentración para manejar los desafíos del día a día en tu rol.
- Reserva tiempo para descansar mentalmente: Es esencial que tomes tiempo para descansar mentalmente. Las vacaciones deben ser vistas no solo como un tiempo para relajarse físicamente, sino también para hacer una pausa mental de la toma de decisiones difíciles, la gestión de conflictos o el estrés de gestionar múltiples tareas a la vez.
- Aprovecha los días festivos o puentes para alargar tu descanso: Utiliza los días festivos o puentes estratégicamente para alargar tu tiempo libre sin afectar el trabajo. Aprovecha estas fechas para combinar descansos regulares con días festivos nacionales y conseguir un período de descanso extendido sin perder días laborales adicionales.
- Disfruta de lo local y realiza actividades que fomenten tu bienestar emocional: El bienestar de los colaboradores no solo depende de los aspectos físicos, sino también emocionales. Aprovecha tu tiempo libre para realizar actividades que favorezcan tu bienestar emocional, como disfrutar de la naturaleza, conectarte con seres queridos o practicar hobbies que te permitan desconectarte de las responsabilidades laborales. Esto también te ayudará a regresar más centrado y renovado, para enfrentar los retos laborales.
Disfrutar de un descanso prolongado no solo mejora la salud física y mental de los trabajadores, sino que también impacta positivamente en su rendimiento laboral. Además, fomenta el sentido de pertenencia hacia la cultura organizacional, al sentir que hay un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Por eso, la clave está en planificar estratégicamente y contar con herramientas como Buk, que te ayuden a automatizar las tareas administrativas en tu organización. Conoce más aquí.
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitar días antes y después de un puente?
Sí, es la estrategia más recomendada para aprovechar los festivos cercanos y extender los días de descanso.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debe avisar el trabajador?
El empleador es quien define la fecha de las vacaciones, pero debe notificarla al trabajador con al menos 15 día de anticipación, según lo establecido en el el Artículo 187 del Código Sustantivo del Trabajo.
¿Qué pasa si no me dan el día solicitado por saturación?
La empresa tiene la potestad de definir las fechas de disfrute de vacaciones según necesidades operativas, siempre garantizando al derecho del trabajador al descanso.
¡Hola! Soy Camila, me apasiona escribir porque es una forma de conectar a través de las palabras y del conocimiento...
¡Déjanos tu comentario!