Gestión de personas / Pago de nómina
Aportes PILA en 2025: Guía actualizada con cambios y nuevos valores

| 2 Minutos de lectura
| Publicación diciembre 30, 2022| Última actualización marzo 21, 2025
El salario mínimo 2025 en Colombia aumentó a $1.423.500 COP, lo que afecta directamente los aportes a seguridad social a través de la Planilla PILA. Tanto empleadores como trabajadores independientes deben conocer estos cambios para evitar errores en su cotización y posibles sanciones. Aquí te explicamos cómo realizar los aportes correctamente.
¿Qué es la planilla PILA?
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) es el sistema a través del cual empleadores, trabajadores independientes y pensionados pueden realizar el pago a seguridad social (pensiones, salud, riesgos profesionales) y aportes parafiscales (SENA, ICBF y Cajas de Compensaciones Familiar), a través de transferencias electrónicas.
Según la resolución 1303/05, el objetivo principal de la PILA es facilitar el trámite mensual de los aportantes, ya que evitará el diligenciamiento de un formulario para cada administradora y un proceso de pago individual, para reemplazarlos por el diligenciamiento de una planilla electrónica que le permite el pago integrado.
Con los cambios en el salario mínimo y la reforma pensional, este sistema también ha sufrido modificaciones que es importante conocer.
Modificaciones de planilla PILA con el salario mínimo 2025
Con el salario mínimo 2025 en $1.423.500 los aportes a salud y pensión en la PILA, por parte del colaborador, se incrementan.
En este ejemplo, el colaborador que reciba un salario mínimo tendrá descontado $56.940 pesos colombianos por salud y $56.940 pesos colombianos por pensión.
Salario mínimo Colombia 2025
- Salario mínimo 2025: $1.423.500 COP
- Auxílio de transporte: $200.000 COP
Salud
- Salud (colaborador): $56.940 COP (4%)
- Salud (empresa): $120.997 COP (8,5%)
Pensión
- Pensión (colaborador): $56.940 COP (4%)
- Pensión (empresa): $120.997 COP (12%)
Caja de compensación
- Caja de compensación: $56.940 COP (4%)
¿Qué cambios hay en la planilla PILA con la reforma pensional?
Con la reciente reforma pensional y aumento del salario mínimo, los cambios en planilla PILA incluyen:
- Ajustes en base de cotización: El salario mínimo es el punto de referencia para calcular los aportes, por ende cada vez que se modifique, impactará inmediatamente en los valores a pagar en salud, pensión, etc.
- Modificaciones en el régimen de cotización: Dependiendo de la aplicación de la reforma pensional, algunos trabajadores podrán cotizar en esquemas diferenciados según sus ingresos.
- Impacto en los aportes de trabajadores independientes: Aquellos que ganan entre uno y dos salarios mínimos podrían tener ajustes en su porcentaje de cotización, según las nuevas normativas.
¿Cómo se realizan los aportes PILA?
Para realizar correctamente los aportes a través de la planilla PILA en 2025, sigue estos pasos:
- Acceder a un operador de información autorizado con tu usuario y contraseña.
- Selecciona la opción “generar planilla” y diligencia la información correspondiente al salario base de cotización y selecciona los aportes que deben realizarse.
- La PILA se genera con todos los datos incluyendo información contractual, novedades del mes, cálculos de IBC y valores a pagar por cada subsistema de seguridad social.
- Realiza el pago en línea o en entidades bancarias autorizadas.
- Guarda el comprobante de pago para llevar registro de los pagos realizados.
Para mayor facilidad, algunos operadores autorizados como MiPlanilla y Aportes en Línea permiten realizar este proceso de forma digital. Asegúrate de verificar que el cálculo sea correcto antes de proceder con el pago
Automatiza tus aportes PILA con Buk
Gestionar los aportes PILA manualmente puede ser complicado y propenso a errores. Con Buk, automatiza la liquidación de la planilla PILA, evitando cálculos incorrectos y asegurando el cumplimiento de la normativa vigente. ¡Optimiza tiempos y reduce cargas operativas con nuestra plataforma!
Descubre cómo Buk puede ayudarte a simplificar la administración de tu empresa, a ahorrar tiempo y reducir errores. ¡Haz clic aquí y agenda una llamada hoy mismo!
¡Hola! Soy Sergio. A través de mi contenido, busco construir conexiones y promover una gestión más humana. Escribo ...
¡Déjanos tu comentario!