8 Claves para una gestión empresarial efectiva

La buena gestión empresarial es clave para el éxito de tu empresa y negocios, por ese motivo, debes implementar indicadores de gestión cuyo objetivo sea orientar las operaciones en pro de mejorar la productividad y competitividad.
En este artículo te explicaremos qué es la gestión empresarial y cuáles son los puntos claves para que puedas desempeñar de manera efectiva.
¿En qué consiste la gestión empresarial?
El concepto de gestión empresarial hace referencia a la capacidad de los directivos de una empresa para conseguir los objetivos empresariales, mediante la coordinación y dirección de procesos; y de la administración de recursos y capital humano. Es decir, se enfoca en el grupo de decisiones, procesos y proyectos -ya sean estratégicos, administrativos o de control- necesario para administrar los recursos de una compañía, con un enfoque en el incremento de la eficiencia, efectividad, productividad y competitividad.
Algunos de los modelos de gestión empresarial más utilizados son:
• Mintzberg
Las organizaciones son efectivas cuando logran que sus componentes sean coherentes, además de que no se modifican elementos sin antes evaluar la consecuencia de estos cambios en los otros elementos de la compañía. Con esto, la optimización de los procesos está fundamentada en el desempeño de los distintos niveles jerárquicos.
• Organizaciones planas
Este modelo de organización hace referencia a una estructura caracterizada por tener pocos niveles, en algunos casos ninguno, de intervención entre directivos y colaboradores.
• Zeitgeist
Este sistema propone una organización circular, en la que la empresa se ordena en áreas, y cada una asigna un delegado. De esta forma se suprimen los mandos intermedios.
• Lean
Este modelo busca eliminar todo aquello que represente un desperdicio para la organización. Esto lo logra mediante el modelo metodológico DMAIC (definir, medir, analizar, implementar y controlar).
Independientemente del modelo que decidas implementar en tu empresa, hay tareas que hacen parte de tu desempeño como líder, y debes realizarlas diariamente. Algunas de ellas son la coordinación de actividades, planificación de estrategias; medición y control de resultados y dirección de áreas o equipos. Con lo anterior, debes considerar que los modelos que se enfocan en fortalecer las relaciones laborales, contribuyen al buen posicionamiento de tu empresa en el mercado laboral.
Claves para una gestión efectiva
Sin importar el modelo que decidas implementar en tu compaña, necesitas asegurarte de incluir los siguientes elementos, esenciales en cualquier estructura de gestión empresarial.
1. Planificación
Todo modelo necesita de una correcta planificación y para conseguirlo debes establecer objetivos claros. De esta forma podrás estructurar las acciones que te llevarán a alcanzarlos. Utiliza la metodología de objetivos inteligentes, es decir: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado.
2. Mejorar la comunicación interna
Además, en la planificación necesitas establecer la mejor manera de comunicarte con tu equipo humano, para así tener claras las tareas que tienen que desempeñar, las expectativas, tiempos de cumplimiento y los criterios de evaluación que implementará para la medición.
3. Establecer los presupuestos
Todas las acciones enfocadas a alcanzar los objetivos corporativos, implican de una inversión por parte de la empresa. Definir un presupuesto es esencial para que tu gestión empresarial sea efectiva, pues de esta manera sabrás cuanta cantidad de dinero podrás destinar a cada área.
4. Gestión de las finanzas
Una vez establecido el presupuesto, debes ceñirte por completo a él. Un indicador simple de una mala gestión empresarial es el despilfarro de recursos económicos. Procura optimizar el flujo de caja y reducir los gastos, esto sin que comprometa el funcionamiento de tu empresa.
5. Promoción de marketing y ventas
La adecuada promoción de las áreas de marketing y ventas, incrementará la comercialización de tus productos o servicios, y por ende, los ingresos. Necesitas establecer indicadores de gestión, de esta formas sabrás en qué puntos necesitas enfocarte mas y te brindará un mejor panorama de lo que busca tu cliente.
6. Invertir en capacitación y transformación digital
Una gestión eficiente no va a ocurrir si tu personal no está capacitado para las exigencias de la industria en la que te encuentras. Por eso, debes invertir en programas de capacitación y transformación digital que beneficien a tus colaboradores. Cuando inviertes en tu capital humano, estas creando grandes beneficios y oportunidades para tu compañía.
7. Establece métricas de medición
Con las métricas de medición correctas, establecerá si tus esfuerzos están dando resultado, además de que te permiten identificar los errores y realizar cambios a tiempo.
8. Sé un buen líder
Todo en tu programa de gestión empresarial dará resultados si tu eres un buen líder. Los colaboradores sienten mayor motivación cuando tienen un líder capaz de direccionarlos y que además, les permite crecer como profesionales. Es fundamental que desarrolles tus habilidades de liderazgo y así poder conectarte mejor con tu equipo de trabajo.
Ya que conoces las 8 claves para una gestión empresarial efectiva, queremos agregar una alternativa que también podrá llevar el manejo de tu empresa a otro nivel: un software de gestión de recursos humanos. Buk es una herramienta que te ayudará a optimizar los procesos de tu compañía, a través de la simplificación y automatización de tareas importantes, como el pago de nómina y el manejo de cultura organizacional.
¡Hola! Soy Claudia y me apasiona la escritura, la edición, la investigación y el marketing. Actualmente hago conten...
¡Déjanos tu comentario!