La información constituye un factor clave para la toma de decisiones acertadas y oportunas al momento de la declaración y pago de la renta por parte de personas naturales y empresas. Por tal motivo aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las fechas de declaración a la renta 2022, así como una pequeña guía para realizarla con éxito.
Fechas para la declaración a la renta en el año 2022
Los plazos para el pago de impuestos y declaración a la renta en el año 2022 quedaron establecidos en el Decreto 1778 del 20 de diciembre de 2021.
De acuerdo con este decreto, los tiempos de declaración y pago dependerá del tipo de contribuyente. El decreto hace especial distinción entre los grandes contribuyentes, las personas jurídicas distintas a los grandes contribuyentes y las personas naturales.
Grandes contribuyentes
De acuerdo con el decreto 1778, el plazo para la declaración a la renta es entre el siete (7) y el veintidós (22) de abril, dependiendo del último número de NIT. Por otro lado, el pago del impuesto se realiza en tres cuotas de la siguiente manera.
Pago primera cuota - febrero 2022
Último Dígito NIT |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
0 |
Hasta el día |
8 |
9 |
10 |
11 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
27 |
Declaración y pago segunda cuota abril 2022
Último Dígito NIT |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
0 |
Hasta el día |
7 |
8 |
11 |
13 |
13 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
Pago tercera Cuota
Último Dígito NIT |
1 |
2 |
3 |
4 |
Hasta el día |
7 |
8 |
9 |
10 |
Personas jurídicas y demás contribuyentes
En el caso de las personas jurídicas distintas a los grandes contribuyentes, la declaración del impuesto sobre la renta se hace en el mes de abril y el pago se divide en dos (2) cuotas iguales. Una en abril y la otra en julio de la siguiente forma.
Declaración y pago primera cuota abril-mayo 2022
Dos |
Hasta el día |
01 al 05 |
7 de abril |
06 al 10 |
8 de abril |
11 al 15 |
11 de abril |
16 al 20 |
12 de abril |
21 al 25 |
13 de abril |
26 al 30 |
18 de abril |
31 al 35 |
19 de abril |
36 al 40 |
20 de abril |
41 al 45 |
21 de abril |
46 al 50 |
22 de abril |
51 al 55 |
25 de abril |
56 al 60 |
26 de abril |
61 al 65 |
27 de abril |
66 al 70 |
28 de abril |
71 al 75 |
29 de abril |
76 al 80 |
2 de mayo |
81 al 85 |
3 de mayo |
86 al 90 |
4 de mayo |
91 al 95 |
5 de mayo |
96 al 00 |
6 de mayo |
Pago segunda cuota julio 2022
Último Dígito NIT |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
0 |
Hasta el día |
8 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
18 |
19 |
21 |
22 |
Personas naturales y sucesiones
En el caso de las personas naturales y sucesiones, la declaración y el pago se hará en una sola oportunidad. Las declaraciones y pagos comienzan el 09 de agosto y se extenderán hasta el 19 de octubre. Comenzando con las personas a quienes termine su NIT en 01-02 el 09, seguido de las personas que terminen 03-04 el 10 y así sucesivamente hasta llegar al 99-00.
Cómo realizar la declaración a la renta
Realizar tu declaración variará dependiendo de qué tipo de contribuyente seas. Aquí te daremos los pasos que debes seguir según la DIAN (2020) si eres persona natural:
- Ingresa a www.dian.gov.co, ubica el menú transaccional y haz clic sobre la opción “usuario registrado”.
- Ingresa y llena tu información y haz click en “ingresar”.
- Cuando ingreses. ubica la opción “diligenciar y presentar formulario 210”.
- Selecciona el año gravable 2021 y en la opción “nuevo” podrás iniciar el proceso de registro de tu declaración de renta.
- Cuando termines, ubica en la esquina inferior derecha un botón naranja con el ícono más y un clic en él y otro en la opción guardar.
- Después de guardar el documento, puedes firmarlo si tienes firma electrónica.
- Si no tienes firma electrónica, selecciona la opción “pdf” e imprime dos copias. Lleva esas copias junto con la fotocopia del RUT y tu cédula para hacer la presentación en una entidad bancaria autorizada.
Consecuencias de una mala declaración
Equivocarte al llenar tus impuestos, especialmente la declaración a la renta, pagar tarde o incluso no declarar puede traer graves consecuencias onerosas por medio de multas y sanciones. Incluso, en el peor de los casos, sanciones penales por evasión de impuestos.
Es muy importante estar al día con tus obligaciones legales, principalmente si se trata de su declaración a la renta o el comprobante de nómina electrónica. Estar al día te permite, además de contribuir al país, evitar posibles multas y gastos innecesarios que podrían afectar de forma considerable tus ingresos.
¿Conoces Buk?
Te invitamos a conocer Buk, el software que te facilita todo el proceso previo a la validación por parte de la DIAN. Una plataforma 100% en la nube.
Te ayuda a que cada procedimiento sea fácil, rápido y lo más importante, seguro. Buk cuenta con uno de los motores de cálculo más completos del mercado y flexible para considerar las diferentes interpretaciones a la ley que presenten las empresas.