Empresas hasta con 10 empleados, podrán transmitir su Nómina Electrónica dentro de los diez (10) primeros días de marzo de 2022.
La DIAN a través de la Resolución 000151 del 10 de diciembre de 2021, extendió el plazo para que las empresas generen y transmitan el documento soporte de pago de Nómina Electrónica.
Periodicidad y formato de la Nómina Electrónica
Anteriormente, la nómina de los empleados se gestionaba en sistemas contables, ahora lo que se busca en esta etapa digital, es lograr una transformación muy similar al de la facturación electrónica.
Una de las preguntas más frecuentes para los emprendedores y personal de contabilidad, es el asunto de la generación del soporte de pago de la nómina electrónica.
La mejor forma para entender cómo funcionará, según la resolución:
La generación de la nómina de acuerdo a la periodicidad de la empresa: Si en tu empresa la nómina se genera cada 10 días, cada 15 días o mensualmente, no tiene por qué cambiar, puede seguir siendo la misma. Pero recuerda que si existe una periodicidad ajustada por la resolución para el envío de la información a la DIAN.
En conclusión, de acuerdo con el proyecto resolución que publicó la DIAN: El soporte de pago de nómina electrónica, se deberá presentar los primeros 10 días del mes siguiente al que realice el pago. Lo que quiere decir que, tendrás esos días para enviar esos conceptos que pagaste a los colaboradores durante ese mes, mediante un formato XML.