Gerencia del talento humano: qué es y cómo gestionarla eficazmente

| 4 Minutos de lectura
| Publicación septiembre 29, 2025| Última actualización septiembre 29, 2025
Hablar sobre el talento humano ya no es solo cuestión de papeleo. Ahora, la manera en que una empresa se ocupa de sus empleados influye en su productividad, su ambiente laboral y hasta en sus finanzas.
En Colombia, las cifras son importantes: el 59% de las empresas afirma tener problemas para encontrar las habilidades que necesitan, de acuerdo con el estudio sobre la escasez de talento de Manpower Group para el año 2025.
Esto muestra la urgencia de pasar de un enfoque operativo a una gerencia estratégica del talento, que ponga a las personas en el centro y al mismo tiempo impulse la sostenibilidad financiera del negocio. |
¿Qué es la gerencia del talento humano?
La gerencia del talento humano comprende las decisiones y estrategias que buscan potenciar a los colaboradores dentro de la organización. No es simplemente un área de soporte administrativo, sino un proceso transversal que conecta cultura, bienestar y productividad.
Como señala Ingrid Rondón (2017), la gestión del talento surge como una necesidad natural en cualquier organización: donde haya esfuerzo humano colectivo, debe existir un proceso de dirección y desarrollo de ese talento.
En el día a día, hablamos de:
- Atraer talento
- Acompañar su formación
- Medir cómo evoluciona su desempeño.
- Bienestar y clima organizacional.
- Estrategias de retención.
- Compensación y beneficios.
Objetivos y funciones clave de la gerencia del talento humano
La importancia de esta área se ve cuando convierte los objetivos de la empresa en acciones concretas con las personas. Entre sus principales objetivos se encuentran:
- Alinear talento y estrategia. Hacer que cada persona entienda cómo su rol impacta en los resultados.
- Construir un ambiente laboral sano. Cuando un equipo se siente motivado y seguro se incrementa el rendimiento laboral.
- Optimizar procesos administrativos. Contratos, beneficios y nómina deben gestionarse de forma ágil y precisa.
- Ofrecer crecimiento profesional y retención. Es importante para reforzar el compromiso y motivar a los colaboradores a seguir.
¿Por qué la gerencia del talento humano es clave en el crecimiento de una empresa?
Sus impactos se sienten en toda la organización:
- Eficiencia en el trabajo: Se dedica menos tiempo a tareas repetitivas y más a las estrategias importantes.
- Compromiso y motivación: Un empleado que se siente apreciado y escuchado trabaja más duro y suele quedarse más tiempo.
- Habilidad para cambiar: Equipos bien preparados se adaptan mejor a los cambios del mercado.
- Efecto en las finanzas: Reduce costos al tener menos colaboradores que se van; hay más productividad y mejor planificación de la nómina.
- Cumplimiento normativo: Una gestión responsable evita sanciones y garantiza que la administración del trabajo se realice de forma transparente y con seguridad jurídica.
¿Cómo digitalizar la gerencia del talento humano con herramientas de RR.HH.?
De acuerdo con ACRIP, herramientas como los sistemas de gestión de talento, las plataformas de aprendizaje en línea y la analítica de datos están redefiniendo cada etapa del ciclo de vida del colaborador.
- Automatiza lo administrativo: Nómina, vacaciones y asistencia pueden gestionarse digitalmente, reduciendo errores.
- Toda la información en un solo lugar: Un portal del colaborador ofrece acceso a documentos y solicitudes en un solo lugar.
- Da una mejor experiencia: La comunicación y el reconocimiento digitales refuerzan la cultura
- Gestiona con datos: Reporte y analítica facilitan decisiones estratégicas.
- Formación fácil: Cursos en línea, disponibles cuando sea.
Aquí es donde un software integral como Buk marca la diferencia. Su plataforma reúne en un solo lugar:
- Módulos de administración (nómina, control de asistencia, firma electrónica).
- Herramientas de desarrollo organizacional (desempeño, reclutamiento, comunicación, encuestas).
- Bienestar: adelantos de sueldo, descuentos y planes para empleados.
El resultado: hasta un 60% menos de tiempo en tareas operativas y más atención a la cultura, la innovación y el avance.
Ejemplo práctico: ¿cómo una empresa gestionó su talento con apoyo tecnológico?
Luisa Díaz, quien trabaja como analista de formación en Laika, explicó cómo la empresa cambió su forma de capacitar a sus colaboradores al implementar una estrategia digital con apoyo de Buk:
“En el onboarding nosotros hacemos toda la parte de inducción corporativa y, al final, en tiempo real, asignamos los cursos en Buk y los chicos empiezan a desarrollarlos de inmediato.
Los comentarios positivos son que es una herramienta superfácil de utilizar y muy accesible porque la tenemos en el celular. Además, nos contribuye al seguimiento que hacemos con las áreas: en Buk tenemos cursos asignados por áreas específicas.
La plataforma permite que sea un lugar más feliz, primero porque es muy integral; así, todos nuestros colaboradores tienen todo a la mano y pueden acceder a los beneficios que ofrece Buk. Es accesible, entendible y efectivo.” Ver más
El caso de Laika muestra cómo la digitalización hace posible una formación continua, escalable y alineada con la cultura, con un impacto positivo tanto en la eficiencia como en el compromiso de los equipos.
Contrata Buk
Gestionar talento humano no debería ser complicado, con Buk, las empresas pueden centralizar procesos y enfocarse en lo que importa: las personas. Buk es una plataforma integral de gestión de personas, que reúne en un solo lugar todo lo que necesitas para tus equipos:
- Gestión sin complicaciones: Liquidación de nómina automática y al día con las leyes colombianas, control de horarios, manejo de documentos y firma digital.
- Crecimiento organizacional: Evaluación del rendimiento en línea con las metas de la empresa, sondeos, comunicación interna, recompensas para afianzar la cultura y selección de personal más rápida y fácil de seguir.
- Bienestar integral: Planes a la medida, anticipos de sueldo y ofertas únicas para tus empleados.
¡Hola! Soy Nikolle y creo en el poder de las palabras para mover ideas. Me inspiran las historias de personas que h...
¡Déjanos tu comentario!