¿Qué es la comunicación interna?

No cabe duda de que la tecnología ha sido fundamental para lograr que las empresas puedan organizar mejor sus métodos de trabajo. Si bien antiguamente era difícil mejorar los rendimientos de los colaboradores y motivarlos para mejorar su rendimiento, hoy en día existen muchas herramientas para lograr que las empresas puedan sacar el mejor provecho de ellos y así crecer constantemente.
Para lograr que los colaboradores puedan dar el 100% de ellos es fundamental que haya un buen clima laboral y esto en parte es logrado a través de la buena comunicación interna. Esto ayudará a que la información que se trate de dar sea clara y no haya malentendidos, además, previene discusiones y buena predisposición para cumplir con lo pedido.
Es por esto, que en este artículo les contaremos que es la comunicación interna y qué se puede lograr con ella.
Objetivos de la comunicación interna
Como pasa en todas las empresas, siempre hay cosas por mejorar y para lograrlo, se debe realizar algunas tareas que permitan que se pueda pulir todo aquello que obstaculiza el crecimiento de esta.
Tareas de la comunicación interna
La comunicación es algo natural del ser humano y como en todos los ámbitos es necesario ser claros para que la información llegue correctamente.
Una mala comunicación puede ser un obstáculo que no permita que lo que queremos llevar a cabo se cumpla, es por esto que el plan de comunicación debe lograr los siguientes objetivos:
1. Información
La información es fundamental en cualquier empresa y esto se debe a que es lo que se necesita para llevar a cabo un buen trabajo. Esto permitirá que los colaboradores sepan exactamente cuáles son las metas que tiene la empresa y puedan trabajar de una forma más organizada y correcta.
2. Tener en cuenta la opinión de los colaboradores
En muchos casos, las empresas se encierran en una burbuja y no permiten que los colaboradores participen con ideas para mejorar objetivos o crear proyectos. Esto para ellos puede ser muy frustrante y que no les permita trabajar cómodamente. Mientras mayor sea la participación, mejor será el rendimiento del mismo.
-
3. Lograr un sentido de pertenencia
- Esto puede ser una tarea muy difícil, sin embargo, esto permitirá que los objetivos que se propongan dentro de la empresa se puedan llevar a cabo de una manera eficaz. Además, permitirá que el colaborador se sienta a gusto con la empresa y quieran seguir siendo parte de ella.
Por otro lado, hay que destacar que ellos son la cara visible de la empresa, por lo que es fundamental lograr que la comunicación que se da sea clara y concisa. -
4. Motivación
La motivación es una herramienta fundamental para lograr que la empresa funcione correctamente. Motivar a los colaboradores logrará que estos den el 100% y esto se refleje en los resultados finales. Para lograr esto, se recomienda que se haga énfasis en las virtudes del trabajador y resaltarlas.
5. Innovación
Para lograr una buena comunicación interna, se puede buscar innovar en nuevas herramientas o estrategias para que los empleados puedan trabajar con ellas. Cabe aclarar que cada empresa deberá buscar su propia forma de lograr esto, ya que cada una tiene una necesidad diferente.
6. Compartir logros
Es fundamental hacer partícipe de los logros a los colaboradores, ya que sin ellos en parte no podrían haber sucedido. Esto ayudará a la motivación de los trabajadores y a que se sientan importantes dentro de la empresa.
¿Por qué es importante la comunicación interna?
Una razón fundamental por la que es importante la comunicación interna, es que porque así es como lo demanda el grupo humano que es parte de la organización. Sin embargo, también se pueden lograr grandes beneficios para la empresa a través de esto.
1. Ayuda a la cultura organizacional
La comunicación interna puede lograr que los colaboradores sepan cuál es la cultura de la empresa. Muchas personas sostienen que esto debe ser el eje central para que la comunicación sea acorde a lo que necesita la empresa.
2. Aumenta el rendimiento del colaborador
A través de los reconocimientos y la participación, los colaboradores pueden mejorar su rendimiento dentro de la empresa y así generar mejores resultados.
3. Mejora los resultados de la empresa
La comunicación interna ayuda a que los trabajadores puedan llevar a cabo un mejor trabajo y que esto ayude a que la empresa pueda imponer mejores objetivos a futuro. Esto además ayudará a que la empresa se haga más popular y más personas quieran ser parte de ella.
¿Conoces BUK?
Ahora que sabes qué es la comunicación interna y su importancia, es importante que conozcas sobre Buk, el software que te ayuda a centralizar todas las tareas relacionadas con el área de gestión de personas.
Con Buk puedes gestionar la nómina; los procesos de reclutamiento y selección, gestión de desempeño, firma electrónica y hasta tener tu propio portal de comunicación y reconocimiento para que puedas llevar una relación más cercana con tus colaboradores.
Agenda una llamada y aprende más sobre cómo Buk hará de tu empresa un lugar de trabajo más feliz.
¡Déjanos tu comentario!