Cultura y bienestar laboral

Regulaciones de Recargos y Horas Extras en Colombia

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Regulaciones de Recargos y Horas Extras en Colombia

| 2 Minutos de lectura

| 22 septiembre, 2023


Síguenos

Si eres un trabajador o colaborador en Colombia, seguramente has escuchado hablar sobre las horas extras o recargos nocturnos. En este artículo te contamos cómo se ha venido manejando hasta ahora y cuál es la nueva propuesta y a lo que se pretende llegar según la nueva Reforma Laboral. 


No importa el tipo de contrato que tengan tus colaboradores siempre es necesario saber cómo se calcula el tiempo extraordinario y cuál es la compensación de los trabajadores en Colombia. Las horas extra no es una cuestión corporativa, sino legal. Está reflejada en el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo.

 

 

¿Cuál es la hora máxima legal?

Hasta este año la jornada máxima era de 8 horas diarias y 48 horas semanales, desde el 15 de julio esto cambió y se redujo una hora diaria, es decir, 7. Para así reducir gradualmente la jornada laboral hasta llegar a 42 horas semanales para el 2026.


¿Cómo funciona el pago de las horas extras en Colombia? 

Las horas extraordinarias forman parte del salario de cada colaborador, es por esto que se debe tener en cuenta a la hora de hacer el cálculo de la nómina. Debes tener en cuenta que el coste depende del momento y la hora donde se haya realizado esa jornada extra. No todas las horas extras de la mañana, noche, domingo o festivo no  tienen el mismo valor. 


• Hora extra en horario diurno: esta jornada inicia a las 6:00 a.m. y finaliza a las 9:00 p.m. Para el cálculo de esta jornada se debe realizar un recargo del 25% sobre el valor de la hora ordinaria. 


• Hora extra nocturna: inicia a las 9:00 p.m. y termina a las 6:00 a.m. del siguiente día. Para el cálculo de esta jornada se debe realizar un recargo del 75% sobre el valor de la hora ordinaria. 


• Domingos y festivos: 


-Jornada diurna: en el cálculo de la jornada diurna será del 100% distribuidos de esta manera: 75% por festivo y 25% por recargo Diurno.


-Jornada nocturna: en el cálculo de la jornada nocturna será del 150% distribuidos de esta manera  75% por festivo y 75% por recargo Nocturno.

 

Recargos: 

• Recargo nocturno: se calcula el valor de la hora ordinaria más el 35%.


• Recargo dominical o festivo nocturno: se calcula el valor de la hora ordinaria más 35% por recargo nocturno y adicional el 75% por el recargo dominical o festivo. 

 

 

¿Existe algún cambio durante el trabajo remoto?

De acuerdo con el decreto de la Corte Constitucional expedido en el 2021, estos cálculos no tienen ninguna modificación y cualquier trabajador desde donde realice sus labores, tendrá el derecho de recibir el pago de las horas extras ejecutadas. 


¿Qué propone la Reforma Laboral? 

Después del primer hundimiento de la primera propuesta de la Reforma Laboral 2023 se planteó un nuevo artículo con algunos cambios y modificaciones, mientras que otros se mantuvieron. Si te perdiste la explicación de algunos puntos relevantes te dejamos este artículo: Nuevos cambios en la Reforma Laboral: todo lo que debes saber.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados