Personas naturales presentan declaración de renta entre agosto y octubre

| 5 Minutos de lectura
| Publicación agosto 4, 2025| Última actualización agosto 4, 2025
Hacer la declaración de impuestos no es solo “completar un formulario”. Cada año, miles de personas en Colombia se preguntan quién necesita declarar, cuáles son los tiempos, qué ingresos deben incluir y cómo funcionan los límites de UVT que pide la DIAN.
Aquí podrás ver quiénes deben declarar, los límites actualizados, los documentos necesarios y los pasos para hacerlo bien. Si te preguntas “¿tengo que declarar impuestos este año?”, aquí encontrarás la respuesta.
¿Desde cuándo se debe presentar la declaración de renta 2025?
La declaración de renta abarca todo lo que ocurrió desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024. En 2025, las personas tendrán que presentar su declaración entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, según los dos últimos números de su NIT registrado en el RUT.
Fechas para presentar la declaración de renta 2025
Últimos dígitos NIT |
Fecha límite 2025 |
Últimos dígitos NIT |
Fecha límite 2025 |
01-02 |
12 de agosto |
51-52 |
17 de septiembre |
03-04 |
13 de agosto |
53-54 |
18 de septiembre |
05-06 |
14 de agosto |
55-56 |
19 de septiembre |
07-08 |
15 de agosto |
57-58 |
22 de septiembre |
09-10 |
19 de agosto |
59-60 |
23 de septiembre |
11-12 |
20 de agosto |
61-62 |
24 de septiembre |
13-14 |
21 de agosto |
63-64 |
25 de septiembre |
15-16 |
22 de agosto |
65-66 |
26 de septiembre |
17-18 |
25 de agosto |
67-68 |
1 de octubre |
19-20 |
26 de agosto |
69-70 |
2 de octubre |
21-22 |
27 de agosto |
71-72 |
3 de octubre |
23-24 |
28 de agosto |
73-74 |
6 de octubre |
25-26 |
29 de agosto |
75-76 |
7 de octubre |
27-28 |
1 de septiembre |
77-78 |
8 de octubre |
29-30 |
2 de septiembre |
79-80 |
9 de octubre |
31-32 |
3 de septiembre |
81-82 |
10 de octubre |
33-34 |
4 de septiembre |
83-84 |
14 de octubre |
35-36 |
5 de septiembre |
85-86 |
15 de octubre |
37-38 |
8 de septiembre |
87-88 |
16 de octubre |
39-40 |
9 de septiembre |
89-90 |
17 de octubre |
41-42 |
10 de septiembre |
91-92 |
20 de octubre |
43-44 |
11 de septiembre |
93-94 |
21 de octubre |
45-46 |
12 de septiembre |
95-96 |
22 de octubre |
47-48 |
15 de septiembre |
97-98 |
23 de octubre |
49-50 |
16 de septiembre |
99-00 |
24 de octubre |
Fuente: DIAN Calendario Tributario 2025
¿Quiénes están obligados a declarar renta este año?
Primero, es importante saber que declarar no siempre significa pagar, pero si una persona alcanza al menos uno de estos límites, tiene que declarar ante la DIAN.
- Ingresos brutos que sean iguales o mayores a 1.400 UVT, lo cual equivale a $65.891.000 COP.
- Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT al 31 de diciembre de 2024 (más de $211.793.000 COP).
- Consumos con tarjeta de crédito durante 2024 iguales o mayores a 1.400 UVT ($65.891.000 COP).
- Compras y gastos totales que lleguen a 1.400 UVT o más ($65.891.000 COP).
- Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones que tengan movimientos acumulados de 1.400 UVT ($65.891.000 COP) o más.
- Ser responsable de recaudar IVA o estar obligado a llevar contabilidad (según el Código de Comercio).
- Las personas que son residentes fiscales, según el artículo 10 del Estatuto Tributario, son aquellas que pasan más de 183 días en Colombia o tienen más del 50 % de ingresos o patrimonio en el país; deben declarar su renta mundial mediante el formulario 210.
Si tienen activos en el exterior por más de 2.000 UVT - $94.130.000 COP (formulario 160). - Los que no son residentes solo declaran lo que tienen en Colombia, y la tarifa fija es del 35% (formulario 110).
- Caso 1: Sara compró un apartamento por $310 millones. A cierre de año debe $280 millones, pero su patrimonio bruto es el valor total. Además, ganó $40 millones en ingresos. Debe declarar porque supera el tope de patrimonio y compras.
- Caso 2: Nicolás es estudiante y sus padres le envían dinero; gastó $95 millones usando su tarjeta de crédito y en cuentas de la universidad. Supera el límite de gastos, así que debe declarar.
- Caso 3: Camila ganó $32 millones en su trabajo y tiene un préstamo de libre consumo de $70 millones. Sus movimientos totales superan los $100 millones. Debe declarar.
- Caso 4: Luis falleció dejando un lote de $670 millones. Un heredero debe declarar usando el RUT actualizado.
¿Qué documentos necesitas para declarar renta correctamente?
Cada situación es diferente, pero aquí están los documentos básicos:
- RUT actualizado: Asegúrate de que esté vigente en el sitio oficial.
- Firma electrónica: Necesaria para presentar la declaración en línea..
- Información exógena: Reportes de bancos, empleadores, etc.
Documentos importantes según cada caso:
- Patrimonio: Certificados de inmuebles, vehículos, CDT, inversiones, joyas, sucesiones, fideicomisos.
- Pasivos: Certificados de deudas (pagarés, hipotecas, créditos de consumo, Icetex).
- Ingresos: Certificados de salarios, arrendamientos, herencias, premios, criptomonedas.
- Costos y gastos: Facturas de compras, aportes a seguridad social, costos de producción.
- Deducciones: Intereses de créditos de vivienda, medicina prepagada, aportes a fondos de cesantías, donaciones, gravamen a movimientos financieros, entre otros.
¿Cómo se presenta la declaración ante la DIAN?
- Ingresa al portal DIAN → menú Transaccional → Usuario Registrado.
- Accede con tu número de documento y contraseña.
- Selecciona Diligenciar/Presentar, elige el formulario 210 (residentes) o 110 (no residentes).
- Completa la información, revisa la declaración sugerida y ajusta si es necesario.
- Guarda, revisa y firma electrónicamente. Si no tienes firma, regístrala en línea o usa la APP DIAN.
¿Qué pasa si no presentas la declaración a tiempo?
La DIAN puede imponer:
- Sanción por extemporaneidad si se presenta después de la fecha y es de al menos 10 UVT $498.000 COP (Art. 639 Estatuto Tributario).
- Sanción por corrección si se detecta error después de presentada. Equivale al 10% del mayor valor a pagar o menor saldo a favor corregido.
Para entender en detalle cómo funciona la sanción por extemporaneidad y evitar costos innecesarios, te invitamos a revisar nuestro artículo dando clic aquí.
Consejos para cumplir con la declaración sin errores
- Asegúrate de que tu RUT esté actualizado antes de empezar.
- No lo dejes para el último día: evita la congestión de la web de la DIAN.
- Reúne toda la información exógena: son los reportes que validan tus movimientos.
- Revisa certificados de ingresos, inversiones y compras.
- Haz seguimiento mes a mes con apps de control financiero.
- Verifica tu residencia fiscal, patrimonio y deudas.
- Diligencia con tiempo y consulta a un contador si tu caso es complejo.
Para concluir, cumplir con la declaración de renta no es solo un requisito legal; también ayuda a mantener las finanzas organizadas y a evitar multas que pueden dañar el presupuesto.
Tener procesos claros y herramientas digitales ayuda a las personas a tener su información al alcance de la mano, sin perder tiempo buscando datos.
En esa línea, plataformas como BUK, especializadas en la gestión de personas, ayudan a centralizar y actualizar la información para tenerla siempre disponible cuando se necesita.
¿Quieres optimizar la organización y el acceso a la información de tu empresa? Agenda una llamada con nuestro equipo aquí.
Preguntas frecuentes
¿Debo declarar renta si gané menos de $60 millones?
Dependerá de si tus ingresos, gastos o depósitos superan los topes: Sí, tienes la obligación, aunque tu salario fijo sea menor.
¿Qué pasa si se me pasa la fecha para declarar?
Tendrás que pagar una multa de $498.000. Cuanto más tiempo pase, más alta será la sanción es mejor declarar antes que la DIAN te notifique.
¿Puedo declarar sin contador o hacerlo en línea?
Sí, siempre que tengas los soportes claros. Si tu situación incluye varios ingresos, herencias o activos en el exterior, busca asesoría.
¿Dónde consultar mi NIT para saber la fecha límite?
Para personas naturales, el NIT es la cédula con dígito de verificación. Revisa tu RUT actualizado en el portal de la DIAN.
¡Hola! Soy Nikolle y creo en el poder de las palabras para mover ideas. Me inspiran las historias de personas que h...
¡Déjanos tu comentario!