Liderazgo exitoso en el teletrabajo
La base para un liderazgo exitoso es la comunicación. Da igual si hablamos de un entorno presencial o virtual (teletrabajo), en ambos casos, la comunicación efectiva es el secreto. Saber qué debemos decir y cuándo debemos hacerlo, es fundamental para evitar inconvenientes en el ámbito laboral.
A continuación, expondremos cinco conceptos claves para lograr ser el mejor líder de los teletrabajadores.
Permitir el teletrabajo en las organizaciones, se traduce a abrir las puertas a la innovación. Lo anterior se logra a través de la cultura y valores de la empresa, especialmente de los jefes y líderes. Ellos son quienes se responsabilizarán de mantener la unidad a pesar de la distancia física, lograr una sinergia y productividad de los equipos, dejando a un lado la ubicación de los colaboradores.
Estos factores te convertirán en un líder ideal durante el teletrabajo:
1. Innovación y flexibilidad
La decisión de adaptarse al cambio y de creer que el equipo está en capacidad de demostrar rendimiento más allá de su ubicación laboral, le ayudará a disfrutar con éxito, los beneficios que genera el teletrabajo.
2. Coordinación de los equipos a través del liderazgo
No se puede dudar del liderazgo que hemos construido. Sobre todo si se ha logrado a través del diálogo, la toma de decisiones y si se ha sabido manejar la interacción con el equipo. Estas habilidades no se irán con el teletrabajo y de lo contrario, se reafirman .
3. Delegación efectiva
Uno de los principales secretos del éxito del teletrabajo es el de saber asignar tareas para cada uno de los colaboradores. Si el líder logra establecer con claridad lo que cada persona debe hacer y en qué condiciones, con seguridad los resultados en los espacios tanto virtuales como presenciales de trabajo, serán a favor de la organización y sus objetivos.
4. Medición por resultados
No se puede pensar que una empleada trabaja por el simple hecho de estar ocho horas frente a un computador en su lugar de trabajo. La medición de resultados permite valorar realmente el trabajo de un equipo y de cada una de las personas que lo integran. Se deben generar indicadores de avance y resultados, luego es importante socializarlos y dejar claro que el trabajo es lo que se hace y se logra.
5. Profesionalismo y confianza
Reconocer el potencial que tiene cada una de las personas en el equipo, confiar en sus capacidades y apoyarlos para que sepan enfrentar las dificultades, es el principal camino del liderazgo de los equipos en teletrabajo. Se debe confiar en el profesionalismo, en la responsabilidad y compromiso de los demás. Lo anterior se verá reflejado en el ambiente de trabajo, virtual o no, y en el aumento de la productividad.
¿Conoces Buk?
Buk es el software integral de Recursos Humanos que tu empresa necesita para mejorar la gestión en torno a los procesos relacionados con esta área.
Con Buk podrás centralizar, en una sola plataforma, todo lo relacionado con remuneraciones, solicitudes, asistencia, desempeño, capacitaciones y más. Así, podrás construir una relación más transparente con tus trabajadores, mejorando el rendimiento de la empresa.